martes, 30 de abril de 2013

Rol del Docente y el Estudiante en el Uso de Herramientas de las "T.I.C"

     En la actualidad las  tecnologías de información y comunicación  ( tic) son de vital importancia en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los individuos   ya que a través  de ella se facilita el proceso a la libre información y comunicación el en tiempo y espacio. La principal aportación de la misma se encuentra en el hecho de construirse como un canal de información a distancia y obteniendo el mayor provecho a la comunicación y el intercambio de información.

Rol del docente

    El uso del tic en el proceso  de aprendizaje a distancia es un modernismo o actualización digital es un medio que facilitan la digitalización  el trabajo  automatización del trabajo

Rol del estudiante

    Frente a los grandes cambios que presenta la humanidad  es importante señalar que el estudiante debe aprender a aprender  y en cierta medida y desaprender lo que se ha aprendido inadecuadamente y ésto trae consigo incertidumbre y de vuelve un reto personal

Características claves del estudiante

   1.    Debe mantener una comunicación  frecuente fluida y rápida con facilitador
   2.    La exposición de sus ideas principios y acciones deben realizarse de manera clara y precisa
   3.    No basta con adoptar, todo debe tener una justificación
   4.    Todas las aportaciones deben ser tratada de forma crítica y constructivas
   5.    Debe asumir una cultura en la elaboración y el trabajo compartido
   6.    Familiarizarse con el uso de herramientas y comunicación (Email. Chat. Bloggers, entre otros), y las funciones para las que se destinan

domingo, 28 de abril de 2013

Las TIC y la Educación (Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento)


     Las TIC se han convertido en un pilar básico para la sociedad actual, se han generado estrategias para proporcionarlo en la Educación.

·              Las TIC son consideradas en dos aspectos, por su conocimiento y su uso.

  El conocimiento se lleva a cabo a través de la cultura actual de la sociedad, es decir, necesitamos un poco de informática para entender el mundo de hoy. Es preciso conocer el uso adecuado de cómo se genera, almacena, transmite y accede a la información.

    Es por ello que se considera oportuno integrar esta nueva cultura en la educación, en todos los niveles de enseñanza, se debe usar las TIC para aprender y enseñar ya que este nos permite facilitar el aprendizaje de cualquier materia o habilidad, en particular el internet, aplicando las técnicas adecuadas.

    En Venezuela el uso de las Tecnologías de información y comunicación (TIC) se maneja con ayuda del docente que evalúa y utiliza la tecnología para principios educativos. Las TIC han ocasionado grandes transformaciones en el ámbito educativo, así como también en nuestra sociedad.

   El Gobierno Bolivariano desde sus inicios, por el presidente Hugo Chávez, ha colocado el uso de herramientas tecnológicas como una prioridad, hoy en día vemos los niños de nuestro pueblo beneficiados con ello, para lograr la formación en el uso de la tecnología libre.

     En nuestro punto de vista, esta visión del gobierno Bolivariano ha conseguido grandes logros como el lanzamiento del primer satélite venezolano, un mejor acceso a internet en sectores populares y muchos más, colocando así el nombre de Venezuela y nuestro libertador Simón Bolívar en lo más alto!

martes, 23 de abril de 2013

Las TIC y la Gestión Empresarial


Las tecnologías de la información y comunicación, es una excelente herramienta de gestión empresarial, que ayuda positivamente pare el desarrollo y vialidad de las organizaciones.

Las TIC son una parte de las tecnologías emergentes que hacen referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información en las distintas unidades o departamentos.

Uso de las TIC en la gestión empresarial:

    1.       Mejor aprovechamiento del tiempo.
    2.       Mejor gestión del negocio.
    3.       Reducción de la carga administrativa.

Tendencias en gestión de la información en las empresas

La integración de las aplicaciones departamentales en un único sistema de información, que incluya tanto aplicaciones internas de la empresa como las herramientas de comunicación con los clientes, proveedores, entre otros, pueden llevar a una autentica gestión electrónica de la empresa. Una de ellas son las redes sociales, las cuales son una herramienta de apoyo a los procesos de negocio, especialmente en el marketing y acercamiento de los clientes, como también en el área de los recursos humanos.
¿Cómo introducir las TIC en las empresas?

Mediante los siguientes tipos de Tecnologías de Información y Comunicación:

   1.       Comercio electrónico.
   2.       Creación de una página web.
   3.       Colocación de promoción online.
   4.       Utilización del e-mail.
   5.       Banca electrónica.

lunes, 22 de abril de 2013

Las Tic y la Administración Pública. (Migración a Software Libre, Gobierno Electrónico)

     Las técnicas de información y comunicación son instrumentos valiosos, los cuales pueden llegar a ser muy eficaces y eficientes, si se les da el uso correcto.

     Antes del desarrollo de las tic, se podría observar que llevar a cabo un trámite, en un ente público, podría demorar días e incluso semanas, esto acarreaba perdida de tiempo, de dinero y  también un evitable estrés. 

     Con la implementación de las tic a la administración pública se ha logrado un gran avance en todo lo referente al desarrollo de las actividades de la administración pública, lo trámites que antes demoraban días y semanas, pueden estar listos en horas, incluso minutos, se puede hacer posible el ahorro de tiempo y de dinero, lográndose así un progreso considerable en la sociedad.

     La migración de software privado a software libre ha resultado un gran éxito para Venezuela, especialmente en los organismos de administración publica,  y hace que ésta valla a la vanguardia y en el liderazgo mundial.

Gobierno electrónico 

     Es la aplicación de las tic a los procesos internos del gobierno, en la facilitación de los servicios y productos de éste al pueblo. 

    En Venezuela el gobierno electrónico ha prosperado, tenemos como ejemplos los siguientes portales: www.inttt.gov.ve, donde se ofrece información sobre el instituto nacional de transporte y tránsito terrestre, www.seniat.gob.ve, donde se pueden consultar los procesos tributarios y gestionarlos.